Diplomado en Nutrición Deportiva Nivel I - I Edición

Avanzado 5(1 Calificaciones) 14 Estudiantes inscriptos
Resumen del curso

Como profesionales de la salud, es elemental contar con información actual, basada en evidencia científica, como parte de tu actualización continua. Con nosotros, recibirás esta formación impartida por catedráticos internacionales, con destacada trayectoria y alto nivel académico.

Currículum del curso .
51 Clases 75:34:58 Horas
  • Presentacion INANS - PhD Jessica Silva - Inducción Plataforma - MNC Ernestina Rivera | -
    01:14:28
  • 1.1 Introducción al papel de la nutrición en el deporte | 00:00
    02:28:50
  • Introducción al papel de la nutrición en el deporte
  • 1.2 Principios básicos de nutrición aplicados al deporte | 00:00
    01:26:57
  • Principios básicos de nutrición aplicados al deporte
  • 1.3 Principios básicos de nutrición aplicados al deporte Parte 2 | 00:00
    02:16:35
  • Módulo 1 Introducción a la Nutrición y Deporte

    Principios básicos de nutrición aplicados al deporte Parte 2

  • 1.4 El papel del especialista en nutrición deportiva | 00:00
    00:47:59
  • El papel del especialista en nutrición deportiva
  • 1.5 Principios básicos de la actividad física | 00:00
    02:31:46
  • Módulo 1 Introducción a la Nutrición y Deporte

    Principios básicos de la actividad física

  • 1.6 Principios básicos de la actividad física - Parte 2 | 00:00
    01:37:21
  • Módulo 1 Introducción a la Nutrición y Deporte

    Principios básicos de la actividad física - Parte 2

  • 1.7 Diferencias entre el deporte de alto rendimiento, actividad física y salud | 00:00
    02:16:44
  • Módulo 1 Introducción a la Nutrición y Deporte

    Diferencias entre el deporte de alto rendimiento, actividad física y salud

  • 1.8 Macronutrientes y su papel en el deporte | 00:00
    02:02:40
  • Módulo 1 Introducción a la Nutrición y Deporte 

    Macronutrientes y su papel en el deporte

  • 1.9 Micronutrientes y su papel en el deporte | 00:00
    02:21:45
  • Módulo 1 Introducción a la Nutrición y Deporte 

    Micronutrientes y su papel en el deporte

  • 2.1 Sistemas energéticos | 00:00
    02:02:40
  • Diplomado de Nutrición Deportiva

    Módulo 2 Fisiología del ejercicio y nutrición

    Sistemas energéticos

  • 2.2 Sistemas energéticos - Parte 2 | 00:00
    02:45:00
  • Diplomado Deportiva Módulo 2 

    Sistemas energéticos

  • 2.3 Medición y estimación del gasto energético | 00:00
    02:34:08
  • Medición y estimación del gasto energético
  • 2.4 Sistema neuromuscular, potencia, fuerza y fatiga | 00:00
    02:35:00
  • Diplomado Deportiva, módulo 2

    Sistema neuromuscular, potencia, fuerza y fatiga

  • 2.5 Sistema neuromuscular, potencia, fuerza y fatiga - Parte 2 | 00:00
    02:33:57
  • Diplomado deportiva, módulo 2

    Sistema neuromuscular, potencia, fuerza y fatiga - Parte 2

  • 2.6 Variables fisiológicas predictoras de rendimiento | 00:00
    00:00:00
  • Variables fisiológicas predictoras de rendimiento
  • 2.7 Variables fisiológicas predictoras de rendimiento - Parte 2 | 00:00
    02:27:15
  • Diplomado Nutrición Deportiva Módulo 2

    Variables fisiológicas predictoras de rendimiento - Parte 2

  • 2.8 Ejercicio y salud | 00:00
    02:54:01
  • Diplomado Nutrición Deportiva Módulo 2

    Ejercicio y salud

  • 2.9 Ambiente y ejercicio | 00:00
    02:10:13
  • Diplomado Nutrición Deportiva Módulo 2

    Ambiente y ejercicio

  • 3.1 Teoría y principios del entrenamiento | 00:00
    02:35:00
  • Diplomado Deportiva, módulo 3

    Teoría y principios del entrenamiento

  • 3.2 Capacidades motoras entrenables | 00:00
    03:10:39
  • Capacidades motoras entrenables
  • 3.3 Capacidades motoras entrenables - Parte 2 | 00:00
    02:32:13
  • Capacidades motoras entrenables - Parte 2
  • 3.4 Metodologías de entrenamiento | 00:00
    01:11:37
  • Metodologías de entrenamiento
  • 3.5 Metodologías de entrenamiento - Parte 2 | 00:00
    03:03:54
  • Metodologías de entrenamiento - Parte 2
  • 3.6 Planificación y periodización del entrenamiento | 00:00
    03:02:54
  • Planificación y periodización del entrenamiento
  • 3.7 Planificación y periodización del entrenamiento - Parte 2 | 00:00
    02:59:23
  • Planificación y periodización del entrenamiento
  • 3.8 Deportes individuales y deportes colectivos | 00:00
    02:48:07
  • Deportes individuales y deportes colectivos
  • 3.9 Prácticas deportivas y entrenamientos de moda | 00:00
    02:27:44
  • Prácticas deportivas y entrenamientos de moda
  • 4.1 Antropometría y composición corporal | 00:00
    01:54:05
  • Antropometría y composición corporal
  • 4.2 Evaluación de la ingesta alimentaria | 00:00
    01:55:52
  • Evaluación de la ingesta alimentaria
  • 4.3 Evaluación de las necesidades calóricas | 00:00
    01:51:52
  • Evaluación de las necesidades calóricas
  • 4.4 Evaluación de los parámetros bioquímicos | 00:00
    01:49:32
  • Evaluación de los parámetros bioquímicos
  • 4.5 Evaluación de la ingesta alimentaria en lesiones y rehabilitación | 00:00
    01:44:49
  • Evaluación de la ingesta alimentaria en lesiones y rehabilitación
  • 4.6 Evaluación del deportista master | 00:00
    01:02:10
  • Evaluación del deportista master
  • 5.1 Hidratación en el deporte | 00:00
    01:22:53
  • Hidratación en el deporte
  • 5.2 Hidratación en el deporte - Parte 2 | 00:00
    00:54:55
  • 5.2 Hidratación en el deporte - Parte 2
  • Clase 36
    00:00:00
  • Hidratación en el deporte
  • Clase 37
    00:00:00
  • Nutrición en niños y jóvenes deportistas
  • Clase 38
    00:00:00
  • Nutrición en deportes individuales
  • Clase 39
    00:00:00
  • Nutrición en deportes colectivos
  • Clase 40
    00:00:00
  • Nutrición en deportes de larga duración
  • Clase 41
    00:00:00
  • Periodización de la nutrición
  • Clase 42
    00:00:00
  • Periodización de la nutrición
  • Clase 43
    00:00:00
  • Nutrición y síndrome de deficiencia energética en el deporte
  • Clase 44
    00:00:00
  • Nutrición, actividad física y enfermedades autoinmunes. Nutrición, actividad física y enfermedades autoinmunes
  • Clase 45
    00:00:00
  • Nutrición, actividad física y amputaciones. Nutrición y ramadan
  • Clase 46
    00:00:00
  • Nutrición, lesiones y rehabilitación. Nutrición en deportistas master
  • Clase 47
    00:00:00
  • Introducción a la suplementación y ayudas ergogénicas
  • Clase 48
    00:00:00
  • Evaluación de las necesidades de suplementación
  • Clase 49
    00:00:00
  • Evaluación de las necesidades de uso de ayudas ergogénicas
  • Clase 50
    00:00:00
  • Ayudas ergogénicas y doping
I. DATOS GENERALES
✓ Certificado de participación
✓ Certificado de aprobación
✓ Sesiones 100% Online
✓ Modalidad Asincrónico
✓ Grabaciones disponibles
✓ Flexibilidad de horario
✓ Material de apoyo
✓ Contenido actualizado
✓ Evaluación por módulo
✓ Plataforma INANS / Teams Microsoft
✓ Soporte coordinadores y docentes
✓ 385 horas académicas (142.5 horas trabajo aplicado,
100 horas clases teóricas,
142.5 horas prácticas)
II. PERFIL
Dirigido a profesionales, estudiantes de último grado y egresados de la carrera de nutrición y áreas de la salud afines a ésta, interesados en mantener sus conocimientos vigentes y actualizados con base a la evidencia científica publicada recientemente.
III. OBJETIVO
El objetivo principal de este diplomado es proporcionar a estudiantes y profesionales una formación integral y especializada en el campo de la Nutrición Deportiva, con el fin de capacitarlos para aplicar de manera efectiva y segura los principios nutricionales en el contexto del deporte.
IV. COMPETENCIA
A lo largo del programa, los participantes adquirirán conocimientos avanzados sobre la relación entre la nutrición y el rendimiento deportivo, aprenderán a diseñar planes de alimentación personalizados, evaluarán las necesidades nutricionales específicas de diferentes deportes y poblaciones, y estarán preparados para contribuir al éxito de atletas y equipos a través de la optimización de su alimentación y nutrición.
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
✓ Utilización del trabajo cooperativo.
✓ Exposición, participación, análisis y debate en clase.
✓ Desarrollo de foros de discusión.
✓ Desarrollo de trabajo escrito.
✓ Aplicación de evaluación final.
VI. MEDIOS Y MATERIALES
✓ Documentos digitales
✓ Plataforma Campus virtual INANS
✓ Plataforma Teams Microsoft
VII. EVALUACIÓN
40% Foros de discusión
30% Actividades
30% Evaluación
VIII. PROMEDIO
✓ 40 Puntos - Foros de discusión
✓ 30 Puntos - Actividades
✓ 30 Puntos - Evaluación
100 Puntos - Promedio General
IX. REQUISITOS DE APROBACIÓN
✓ 80 Puntos mínimos - Promedio General - Certificación de participación
✓ 85 Puntos mínimos - Promedio General - Certificación de aprobación
X. CERTIFICACIÓN
Se expedirá certificación de participación y aprobación, con 385 horas académicas a los participantes que logren obtener más de 85 puntos en su promedio general. Se expedirá certificación de participación, con 100 horas académicas a los participantes que logren obtener entre 60 y 80 puntos en su promedio general. No se expedirá certificación a los promedios generales debajo de 60 puntos.
XI. HORARIO
✓ Zona horaria - USA Utah
✓ Fecha de inicio - asincrónico
XII. COORDINACIÓN
Ph. D. Jessica Silva
CEO International Association of Nutrition and Sport (INANS)
[email protected]

MNC Ernestina Rivera
Presidente SHI International Association of Nutrition and Sport (INANS)
[email protected]

Ph. D. Catalina Capitán
Sub Directora General International Association of Nutrition and Sport (INANS)
[email protected]

XIII. INVERSIÓN
Preventa
150 USD inversión única - *Taxes no incluidos
Regular
3500 USD inversión única - *Taxes no incluidos
XIV. CONTACTO
Correo electrónico [email protected]
WhatsApp +1 435 590 97 99
Página oficial www.inauniversity.org
Disertante(s)

Ph. D. Catalina Capitán

3 Reseñas | 124 Estudiantes | 5 Cursos

MSc. Ariel Barrantes

1 Reseñas | 26 Estudiantes | 2 Cursos

MCD. Jesús Antonio Pérez Nambo

1 Reseñas | 20 Estudiantes | 2 Cursos
Devolución del estudiante
5
1 Reseñas
  • (0)
  • (0)
  • (0)
  • (0)
  • (1)

Reseñas

  • Freddy Andrade
USD $350
Precio Normal
USD $200
Inversión
* Taxes no incluídos
Incluye:
  • 75:34:58 Horas
  • 51 Clases
  • Acceso en móvil y pc